A continuación, enlisto algunas de las razones por las cuales hay que contratar a una agencia de cobranzapara recuperar sus cuentas por cobrar vencidas: 1) Eficiencia. Las agencias de cobranza pueden apoyarle en bajar los costos legales y otros tipos de gastos en que se incurren al tratar de recuperar sus cuentas internamente. 2) Incremento en el […]
En el primer semestre del 2019 alrededor de 640 compañías de autotransporte se declararon en bancarrota. Eso es más del triple de la cantidad de bancarrotas del mismo período del año pasado: 175.
Hace unos meses escribo sobre este tema, pero creo importante el volver a tocarlo porque todo indica que la problemática crece entre los autotransportistas de una manera muy alarmante y les está costando millones de pesos a la industria. Estas prácticas no son tan comunes en Estados Unidos porque tanto las multinacionales como los autotransportistas […]
Cuando usted esté negociando el pago de sus facturas tenga en mente que cualquier oferta de descuento que usted ofrezca debe siempre estar condicionada. Cuando se ofrece un descuento sin ponerle fecha límite la oferta queda abierta y su cliente tendrá un argumento muy sólido de pagar aplicando dicho descuento aun cuando haya pasado más tiempo del […]
Es de suma importancia seleccionar bien a los clientes para minimizar riesgos lo más posible y contar con herramientas que los ayuden a contactar socios comerciales sólidos; para mantener la recuperación de su cartera en niveles sanos.
El comercial de la Cheyenne tiene como slogan que “algunas cosas se heredan y otras se ganan”. Nos hemos percatado que la gran mayoría de las empresas de transporte de carga y logística, por desgracia, han heredado un departamento de crédito y cobranza sin políticas internas y operan de manera improvisada. Aunque hay una tendencia de crecimiento […]
Hemos tenido un incremento alarmante en la cartera asignada en nuestra oficina de México donde el cliente le pide a su agente de carga o autotransportista que le elabore la o las facturas a nombre de un tercero argumentando que debido a que el tercero es el cliente final, él es quien pagará los servicios, o […]
En febrero de este año la empresa New England Motor Freight (NEMF) y sus 10 subsidiarias presentaron ante la corte del Distrito de New Jersey, en los Estados Unidos, su solicitud de bancarrota (Chapter 11) con la intención de facilitar el cierre ordenado de sus operaciones. Esta empresa se fundó en el año 1977 y de iniciar con […]
Hemos encontrado que en México es cada vez más común que empresas transnacionales y cadenas departamentales utilicen prácticas fuera del marco legal, o si bien estuvieran dentro del marco legal utilizan prácticas poco éticas con sus proveedores de transporte de carga terrestre. Hay muchos casos en las que dichas empresas, sin haberlo pactado a través de […]
El día de hoy quiero hablarles de algo que me he percatado que existe mucho en México y que ya fue regulado por las autoridades americanas. Me refiero a la doble intermediación, la cual solamente genera riesgos y pérdidas millonarias. ¿Qué es la doble intermediación? Ocurre cuando un intermediario o agente de carga acepta coordinar una […]
Si usted es agente de carga y factura más de 100 mil dólares mensuales valdría la pena el constituir una corporación en Estados Unidos y operar como un “Freight Broker” americano. ¿Qué lograría su empresa con esto? • Tener una imagen más sólida con clientes actuales y con el mercado mexicano.• Acceso al mercado americano el […]
Los reclamos por daños ocultos son problemáticos y, a menudo, impugnados. La clave para tratar tales reclamos es tener en cuenta el principio fundamental de que un reclamante tiene la responsabilidad de probar dos cosas acerca de su envío: (1) que estaba en buen estado y condición en el momento de entrega al transportista en origen y, […]
Este cierre de año he recibido muchas preguntas de clientes que desean saber cómo mejorar el porcentaje de recuperación, minimizar sus cuentas incobrables y saber si la industria del transporte carga en general está sufriendo un incremento en cartera morosa comparada a otros años. Para contestar ambas preguntas debemos de estar conscientes que, aunque hay empresas de […]
La industria del transporte de carga es una de las industrias que requiere de un flujo de efectivo eficiente para que las empresas permanezcan competitivas en el mercado. Autotransportistas, agentes de carga y líneas marítimas se ven muy beneficiadas al poder operar líneas de crédito basadas en el factoraje de sus cuentas por cobrar. El último par de […]
La recuperación de las cuentas por cobrar durante estos últimas semanas del año es crucial para todas las empresas; de esto podrá depender en gran medida si la suya lo cerrará con utilidad o con pérdidas. Sólo quedan pocas semanas para recuperar lo más que se pueda de su cartera vencida. Para poder incrementar la recuperación de su […]
A medida que la economía global crece, también lo hacen la inseguridad, la gran falta de operadores, y los costos de los fletes; por lo anterior, las grandes empresas están optando cada vez más por contratar los servicios de camiones dedicados con los autotransportistas para poder así contar con una forma segura de garantizar la […]
En la cadena de suministro está siendo cada vez más utilizado el argumento de “como llegó tarde tu camión a descargar (o cargar), mi cliente me penalizó y por eso no les pagaremos, a menos de que absorban dicha penalización”. Usuario del transporte, deje de utilizar esta excusa para no pagar a los transportistas los fletes […]
Según el diccionario de la lengua española, la definición de proceso es: “El conjunto de las fases sucesivas de un fenómeno natural o de una operación artificial”. Las empresas son un conjunto de procesos interrelacionados que operan al mismo tiempo. Los procesos son de suma importancia porque optimizan los costos y los resultados cuando su manejo es eficiente […]
Hoy quisiera repasar el tema del Bill of Lading, un documento muy usado en el ámbito internacional. Recordemos que el Bill of Lading es, básicamente, el conocimiento de embarque y contrato de transportación de carga en los Estados Unidos para el autotransporte o transporte marítimo a nivel internacional. Hay varios tipos de Bill of Lading: – […]
Existen dos situaciones primordialmente que originan la cartera morosa en la industria del transporte de carga. Una de ellas es la falta de información crediticia y comercial que nos ayuden a evaluar a los nuevos clientes antes de autorizarle su línea de crédito; la otra es el hecho de que el cliente sabe que normalmente […]
Su empresa realizó los fletes, entregó los productos o prestó sus servicios y cuando la fecha de pago llega, el pago no llegó… han pasado semanas y no le han pagado aún. A continuación, enlisto una serie de ideas que posiblemente le ayudarán a provocar que sus clientes paguen a tiempo: 1. Seleccione correctamente sus términos […]
A nivel empresarial podemos afirmar que todo ha evolucionado de manera drástica en los últimos años desde las relaciones comerciales, procesos de compra-venta, contratación, pagos, hasta los mismos productos y servicios han evolucionado enormemente. Se ha utilizado el enfoque empresarial y término B2B (Business to Business), para referirse a la relación comercial entre el fabricante y […]
Debido a que normalmente muchas personas de diferentes empresas se involucran en la tareas de las negociaciones, envíos, recepciones y pagos de los fletes es muy fácil que se cometan errores que pueden llegar a costar millones de pesos. Asegúrese de documentar todo por escrito ya sea a través de correos electrónicos, aplicaciones de crédito, cotizaciones […]
Es más común de lo que usted pueda pensar que los clientes del autotransportista no paguen algunas facturas, o realicen pagos parciales, argumentando que su mercancía no llegó completa. El único soporte que le presentan al autotransportista, para sustentar las supuestas pérdidas, son formatos de recepción internos de sus centros de distribución, los cuales se emiten […]
Es increíble que hoy en día operadores logísticos y agentes de carga en México aún sean sorprendidos por cargos de demoras u otros cargos generados en los servicios contratados con transportistas americanos. Hemos encontrado que es muy común que en los fletes internacionales se genere confusión en relación a las tarifas y costos accesorios que los […]
Nuestra firma de cobranza se ha percatado a través de los años que existe un mayor porcentaje de créditos incobrables en aquellos casos en que la dirección de correo electrónico de los directivos y/o socios de las empresas deudoras pertenece a dominios genéricos, tales como Hotmail, Yahoo!, Gmail, Prodigy, etc. Este dato puede no ser aplicable a […]
He enlistado los errores más comunes en la cobranza comercial administrativa. Asegúrese de no cometer estos errores: – No utilizar una solicitud de crédito, o contrato por escrito y firmado por el nuevo cliente.– No verificar el historial crediticio antes de otorgar crédito.– No tener una política de crédito, o no respetarla.– Descuidar el cobro de […]
Algunas empresas solicitan al autotransportista que entreguen a sus clientes en destino las facturas originales de la venta del producto que transportan. Eso es algo que tiene mucho tiempo sucediendo en nuestro país, y hasta cierto punto era normal, pero no hay que olvidar que ya existen las facturas electrónicas. Hay algunas empresas transportistas que […]
Si su empresa desea establecerse como empresa intermediaria de carga en Estados Unidos, o hace negocios con agentes de carga de dicho país, es necesario que sepa que hay diferentes tipos de requisitos para dar seguridad financiera a los transportistas y clientes. En octubre de 2013, la FMCSA en Estados Unidos incrementó el requisito de seguridad financiera […]
Estamos conscientes de que siempre vivimos en la búsqueda de ahorrar más dinero, pero cuando se trata de fletes donde se traslada mercancía con un gran valor, esta búsqueda debe de considerar encontrar el mejor precio pero sin aumentar el riesgo de una pérdida millonaria. ¿A qué me refiero con esto? Algunas empresas, por ahorrar dinero, […]
Uno de los casos más comunes que recibimos en nuestra firma es el típico caso en que la postura del destinatario o agente de carga es de no querer pagar una serie de fletes, argumentando que hubo faltante o un daño en la carga en uno de sus últimos fletes. Cuando iniciamos las gestiones nos […]
A menudo se solicita a los transportistas de carga que realicen servicios adicionales al flete tales como cargar o descargar la mercancía, realizar paradas adicionales y esperar tiempo prolongados al cargar o descargar. En la mayoría de los casos dichos servicios no se agregan a la tarifa cobrada. La única forma justa de cobrar estos […]
Una de las situaciones en la industria del transporte de carga que genera muchos detrimentos tanto al usuario como al transportista son las pérdidas y averías en la carga transportada, por lo que es de suma importancia saber cuáles son las obligaciones del transportista y cuándo dichas obligaciones se extinguen. Les invito a que repasemos […]
¿Manipular o negociar? Es fácil caer en la confusión si no se está consciente de la diferencia. La diferencia radica en los medios que se utilizan, la manera de comunicarse con su contraparte y, sobre todo, la intención con que se haga una u otra. ManipulaciónPor manipulación entendemos que es cuando se obliga a un cliente […]
La recuperación de las cuentas por cobrar durante el cierre del año es crucial para todas las empresas, de esto dependerá si su empresa cierra el año con utilidad o con pérdidas. Tres pasos clave para estas fechas son: seguimiento, asignación de cuentas vencidas a terceros, y minimizar las posibles pérdidas. SeguimientoYa no falta mucho […]
Cabe mencionar que cada industria es muy diferente y que hay factores que impactan mucho más a unas industrias que a otras. El clima, la volatilidad del tipo cambiario, nuevas leyes y regulaciones, son algunos ejemplos de factores que pueden crear una ruptura en sus servicios o producción a las empresas día con día. Para […]
En la logística y transporte de carga, a los transportistas de carga algunos de sus clientes les exigen como requisito fundamental para el pago de sus facturas el que incluyan en ellas la orden de compra, número de traslado, o alguna otra referencia interna del cliente. Aunque sabemos que este tipo de referencias son muy importantes […]
Cuando algún importador extranjero contacta a los productores o comercializadoras y les plantea la oferta de vender sus productos en gran volumen en diferentes tiendas a consignación cobrando un porcentaje como comisión por la venta, normalmente los exportadores se entusiasman. Significa que venderán miles o cientos de miles de dólares en productos con un solo […]
En los últimos años la industria del transporte de carga a nivel mundial ha crecido considerablemente. A muchos ejecutivos y dueños de las empresas de transporte este crecimiento los ha tomado por sorpresa. Siempre se desea el crecimiento pero normalmente uno de los últimos departamentos en recibir presupuesto y planeación para su crecimiento, es el […]
En general para cualquier empresa, sin importar su giro, es muy importante invertir en herramientas tecnológicas para aumentar los contactos reales con los clientes y así mejorar las gestiones de cobranza y, por ende, la recuperación de su cartera. En realidad la cobranza es una profesión muy noble y sencilla de mejorar, básicamente la cobranza […]
He encontrado que la mayoría de las empresas manejan sus bases de datos localmente y frecuentemente se la pasan enviando sus bases de datos por correo electrónico. En este sentido, hay tres características imprescindibles que debe tener toda base de datos empresariales: Capacidad, Eficiencia y Seguridad. El manejar la información de su empresa de manera local […]
Es común que en los departamentos de Crédito y Cobranza de la gran mayoría de las empresas de transporte de carga la tecnología se vea como un gasto innecesario y continúen utilizando únicamente sus computadoras y teléfonos como herramienta de crédito y cobranza. Me ha dado mucho gusto conocer los sistemas de algunas empresas mexicanas […]
La industria de los agentes de carga en Estados Unidos sigue a la alza desde el 2014. En mayo del 2017 hay registradas 17 mil 498 empresas como agentes de carga, 21% más que en mayo del 2014, y 6% más en comparación del año pasado. Muchos se quejaron cuando se incrementaron los requisitos para […]
Para poder minimizar el impacto de una carrera vencida, es importante identificarla lo mas pronto posible para poder actuar a tiempo. Cuando sus clientes muestren algunas de las siguientes señales de alerta, ¡tome acción! El tiempo es el peor enemigo de la cobranza cuando se deja pasar. Le sugiero que asigne a sus clientes que muestren alguna […]
Los precios del combustible son altos y la competencia es feroz. Su primera respuesta a esta adversidad puede ser tomar atajos. Atajos, especialmente en lo que se refiere a la recuperación de cartera vencida, debería ser la última cosa en su lista de posibles soluciones. Cada vez que usted realiza un flete a crédito, su empresa […]
Los números no mienten, y las estadísticas publicadas por el Banco de México nos muestran que la principal fuente de financiamiento de las empresas son sus propios proveedores; lo más preocupante es que la tendencia va en crecimiento. En tan sólo nueve meses se incrementó del 72.1% al 76.8% el número de empresas que se […]
Es muy común que los Agentes de Carga tengan disputas con los transportistas de carga. Desagraciadamente por no tener mucho conocimiento en la industria o en el tema de las disputas, la gran mayoría de los agentes de carga no presentan sus reclamos o disputas de acuerdo a la ley e intentan “cobrarse a lo […]
Es común que algunos agentes de carga o clientes de las empresas autotransportistas de carga crean que si cancelan un flete no deben de pagarlo por no haber recibido el servicio. Sin embargo, están en lo incorrecto. Podría pensarse que esto es injusto, pero es necesario considerar que el autotransportista reservó la unidad, operador y […]
Si usted exporta, importa o es contratado por agentes de carga en los Estados Unidos, es importante que sepa que la legislación de aquel país apoya y protege tanto a sus productos transportados como al pago de sus servicios en caso de ser subcontratado por un agente de carga americano. Autotransportistas: El Departamento de Transporte de los […]
Nadie puede negar que se viven momentos de incertidumbre en nuestro país, por lo que la mayoría de los empresarios y ejecutivos tomarán una de las dos principales posturas en el ámbito empresarial para este tipo de situaciones. La primera, esperar que nade pase y continuar trabajando igual, disimulando el miedo que la incertidumbre genera. […]
Tal vez ha escuchado la frase “el tiempo, su mejor aliado o su peor enemigo”. Aunque aplica muy bien en otras áreas de la vida de cualquiera de nosotros, también es uno de los factores más importantes a considerar cuando se gestiona la cobranza de una empresa. La Commercial Law League of America (CLLA) respetada organización de abogados […]
Se está volviendo más común el recibir asignaciones de cobranza por parte de empresarios mexicanos donde el deudor es una empresa americana la cual, después de realizar nuestras investigaciones, nos percatamos que desde un principio planeó el fraude y no tenía intención alguna de pagar por la mercancía o fletes. Le explicaré más en detalle […]
¿Quiere cerrar el año cobrando lo más que se pueda? Cada año escucho versiones encontradas de los empresarios y ejecutivos del área de cobranza y crédito con los que tengo el privilegio de contar con su confianza. Algunos se quejan de que la situación está muy difícil y que su clientes no le pagan a tiempo; […]
Recordemos que somos una sociedad formada de varios grupos en los cuales nos unimos para compartir información, criticar, planear, resolver problemas, tomar decisiones, pero especialmente para apoyarnos. Los gobiernos, empresas, escuelas, clubes y familias están formados por grupos de personas que requieren reunirse para funcionar. Cada vez que se reúnen físicamente tres o más personas le […]
En los últimos años el factoraje de cuentas por cobrar cada vez es más utilizado entre las empresas exportadoras y de transporte de carga. Recordemos que el Factoraje es el proceso de vender a un inversionista sus cuentas por cobrar y recibir de inmediato en efectivo gran parte de valor de la factura, en lugar de […]
Como una herramienta de negociación en situaciones cuando los clientes caen en morosidad, es común que se les ofrezcan descuentos sobre el saldo pendiente. Esto puede ser muy eficiente para poder evitar mayores gastos de cobranza pero, como cualquier herramienta, hay que saberla utilizar adecuadamente para que sea útil y no entorpezca la recuperación. Es […]
Nos hemos percatado en nuestra agencia que uno de los fraudes que va en aumento en la industria de la logística en los últimos meses es el robo de identidad. Por ejemplo, un transportista recibe dos solicitudes de transporte de una empresa de logística sólida en el mercado, inclusive le anexa un contrato muy profesional […]
Hemos encontrado que es muy común que los ejecutivos de las empresas de logística y comercio exterior no cuenten con la documentación necesaria para recuperar sus cuentas por cobrar eficientemente, cayendo éstas en vencimiento con mayor facilidad. Esto sería muy fácil de evitar en la mayoría de los casos. La frase que hemos escuchado de “espera […]
Antes de entrar al tema quisiera repasar cómo funciona el comercio. Al inicio el trueque fue muy sencillo, ya que sólo se realiza un intercambio. Posteriormente se creó la moneda y facilitó todo, ya que no requerimos tener algún producto para ser intercambiado, sólo el monto que pide el vendedor por el producto. Todos hemos escuchado […]
El tener un buen flujo de efectivo es crítico no sólo para sobrevivir sino para construir una empresa fuerte y sólida. La recuperación de las cuentas por cobrar es un ingrediente clave para generar un flujo de efectivo sano. Al tolerar cuentas por cobrar vencidas su negocio está financiando a sus clientes, y al no […]
Recordemos que el Bill of Lading no es sólo un recibo de la entrega de bienes, sino que también contiene el contrato del servicio de transporte. Es común ver que genera confusión cuando alguien lee que su Bill of Lading viene como Prepaid. Muchos piensan que esto significa que el flete viene pre-pagado, pero en la práctica no necesariamente es […]
Quiero felicitar a Osiel Cruz y a todo el equipo del Grupo T21 por estos primeros quince años del portal t21.com.mx a través del cual han brindado apoyo continuo a las industrias del transporte de carga, logística y comercio exterior. Desde mi primera colaboración, en el año 2003, he sido testigo de la gran entrega y profesionalismo […]
Nuestra agencia, a través de los años, ha sido testigo de muchos casos en que nuestros clientes nos asignan a uno de sus clientes, quien no sólo ya había sido asignado a nosotros con anterioridad otra vez sino hasta cuatro, cinco o hasta seis veces por otros clientes nuestros. Cabe mencionar que todos los clientes son […]
Desde hace un par de años que publiqué al artículo “Ejemplo de una política de crédito y cobranza” he recibido muchas preguntas relacionadas al tema y he intercambiado muchas opiniones de cómo algunas empresas las establecen pero en realidad no las aplican o respetan; cómo la gran mayoría no sabe ni por donde empezar al […]
Recapitulando: en la entrega anterior ya vimos que las actividades de una empresa a través de las cuales se puede mejorar el flujo de efectivo podrían ser divididas en tres principales grupos: – Operaciones– Inversiones– Financiamientos Operaciones Incluyen la producción, venta y entrega de productos de su compañía, así como la recuperación de las cuentas por cobrar […]
He recibido algunos correos con preguntas y dudas en relación con el tema del flujo de efectivo. Explicaré en breve qué es y cómo incrementarlo. El flujo de efectivo es la diferencia entre la cantidad de efectivo que está disponible al comienzo del período contable, y la cantidad de efectivo disponible al final del período contable. El […]
Los Bill of Ladings y Sea Way Bills son los dos documentos básicos que garantizan el transporte de mercancías por agua tanto a nivel nacional como a nivel internacional. El Bill of Lading y Sea Way Bill son muy diferentes y muchas veces generan confusión en su aplicación y uso. El Sea Way Bill es evidencia del contrato de transporte y recibo de las mercancías por el transportista […]
5. Asigne sus cuentas vencidas a una agencia de cobranza El outsourcing de cobranza vencida se refiere a la contratación de una empresa externa para la gestión y recuperación de las cuentas vencidas. Este sistema puede ser muy benéfico para las empresas ya que reduce drásticamente los gastos de gestión y acelera el flujo de efectivo considerablemente, […]
2. Proporcionar información precisa y oportuna La información precisa y oportuna es importante no sólo internamente para el departamento de crédito y cobranza sino también para los clientes. Los ejecutivos de crédito necesitan información para poder priorizar sus actividades, para proporcionar información a los clientes, y para sustentar y respaldar las decisiones críticas. Por ejemplo, un gerente de […]
Todos empezamos el año con resoluciones y metas en diferentes áreas de nuestras vidas. El departamento de crédito y cobranza no debe de ser ignorado al generar sus metas y resoluciones de cada año. Recordemos que las cuentas por cobrar son, típicamente, el primero o segundo activo más grande para la mayoría de las empresas. […]